La trayectoria de casi cincuenta años de Beatriz Calles en la industria de la moda, la llevó a construir gran cantidad de cimientos para una carrera que ha probado ser única y admirable en México.
Beatriz Calles, o Bea como le decimos sus amigos y admiradores, fue esa típica niña quien al jugar con sus muñecas siempre les hacía ropa o adaptaba la moda a su look. “Cuando me regalaron la primera Barbie, le coordinaba sus outfits para que tuviera más opciones”, admite la persona con más experiencia produciendo desfiles en nuestro país y hoy directora de Fashion Week Mexico. “Con el dinero que me daban mis papás el domingo, compraba la revista Seventeen y trataba de imitar los peinados y combinar la ropa como lo veía ahí”.
Calles tuvo suerte, buen tino o un gran ojo porque su primera entrevista de trabajo fue en el Secretariado Internacional de la Lana, empresa que se dedicaba a la promoción y difusión de la fibra. “La Sra. Austin, quien fue mi primera jefa, empezó a describir el trabajo que consistía en hacer desfiles con las muestras de ropa que llegaban de los grandes diseñadores de Europa, así como dar información sobre tendencias a los usuarios de la marca. ¡No podía dar crédito a mis oídos!”, asegura sonriente quien se ha destacado como la directora de Fashion Week Mexico más proactiva y exigente. “En ese momento supe que la moda sería mi vida!”.
Pero Calles no pasó de su primer puesto a la gran responsabilidad que hoy tiene como directora de Fashion Week México sin haber forjado una gran experiencia. Dentro de la industria de la moda trabajó desde varias trincheras: después de ser la asistente de la coordinadora de moda del Secretariado, entró como encargada de la imagen de moda de EL PALACIO DE HIERRO, en donde estaban a su cargo los displays y aparadores, comerciales, catálogos, fotos de publicidad y desfiles de moda. “Fue una gran escuela y un gran maestro Charles Kovec”, asegura. Más adelante, colaboró con Jack Ross, coreógrafo que hacía espectáculos de moda inspirados en los musicales de Broadway, hizo programas de TV, apoyó al lanzamiento de WWD en México, fue compradora de ropa de dama en HIGH LIFE, realizó infinidad de catálogos para los industriales de moda del país, así como desfiles para las marcas importantes de ropa. El plato fuerte, sin embargo, lo constituyó su trabajo en París para Hubert de Givenchy. “He tenido la suerte de vivir grandes retos a lo largo de mi carrera, y todavía continúan”, afirma Calles. “Esto me ha permitido tener grandes satisfacciones, pero cuando estuve en París trabajando con un icono de la moda como Hubert de Givenchy, sentí que había llegado a la cima”.
Con todos esos trabajos y más, Calles sigue pensando que hay camino que recorrer para nuestro país. “La industria de moda debe ser cada día más fuerte y reconocida nacional e internacionalmente, para que existan mejores propuestas de trabajo para todos”, confirma la directora de Fashion Week Mexico. “Para lograrlo, debemos consumir lo que el país ofrece y produce, tener una identidad propia para exportarla, así que todos debemos poner un granito de arena para lograrlo”.
Los aspirantes a seguir los pasos de la directora de Fashion Week Mexico, deben ponerse las metas bien altas sin ser conformistas. “La responsabilidad que tenemos todos, hoy en día, es poner el nombre de México a nivel internacional como lo hemos logrado en la gastronomía, la arquitectura y el cine”. Sin duda eso requerirá “estudiar una carrera relacionada con el diseño de moda, tomar cursos de dirección de arte, dirección escénica, no perderse las puestas en escena de opera, teatro y danza”, complementa una de las fundadoras de Mexico Bridal Fashion que tuvo gran éxito el año pasado. “Esto siempre es inspirador para trasladarlo a una puesta en escena de moda”.
Si Calles tuviera que elegir una virtud que ha marcado su trayectoria y probablemente la de sus sucesores, sería la disciplina. Pero yo a eso le sumaría su tenacidad y su fe, porque después de casi cinco décadas de trabajar para la industria, ella sigue poniendo todo lo que está a su alcance para internacionalizar a los diseñadores y marcas mexicanas. De ahí que no haya nadie más capacitada que ella para ser la directora de Fashion Week Mexico.
#Knowtherules #Breaktherules
Fotografía de Beatriz Calles: cortesía de Beatriz Calles.
Fotografías de desfiles: SHOWbit.