12 diseñadores que marcaron la historia…
François Pinet
Las amantes de los zapatos necesitamos conocer estos datos relevantes en la moda. Después de la Revolución francesa (1792), el calzado se fabricaba sin tacones, en un afán por mantener una coherencia con la política de que todos habían nacido en el mismo nivel. Más adelante en la historia, los tacones regresaron (alrededor de 1810), pero sólo para los zapatos de hombre, con el afán de que pudieran retener los estribos que formaban parte del diseño de los pantalones. Para 1850, ya las botas imperaban en el guardarropa tanto de hombres como de las mujeres, que, por propiedad, preferían tener cubiertos los tobillos a mostrarlos si se levantaba su enorme falda. Es justo en esa época cuando se reintroducen los tacones para el calzado femenino.
Así las cosas, para poder lucir los enormes faldones con polisón que favorecía la moda, las damas de sociedad tuvieron la necesidad de subirse a unos tacones rechonchos y curvos, de unos 4 cm, que las obligaban a inclinar el cuerpo hacia adelante. Aprovechando ese preciso momento en la moda, François Pinet fundó su marca de calzado fino en 1855, en París, y no tardó en gozar de fama como diseñador gracias a la nobleza que usaba los majestuosos modelos de Worth y tenía la necesidad de coordinarlos con unos zapatos a la altura de esas creaciones. Su marca, dirigida a la elite, triunfó con el tacón llamado Louis, mismo que a finales del siglo XIX terminó conociéndose como el “tacón Pinet”.
Cheat sheet:
Pinet es…
- El primer zapatero que fue considerado diseñador de calzado.
- Un creador cuyos zapatos gozaron de fama a partir de 1855.
- El nombre de un tacón de cuatro centímetros y ligeramente inclinado hacia adelante.
#Knowtherules #Breaktherules
Ilustración Roberto Sánchez @robsoart