La tendencia inspirada en las bailarinas de ballet

Una de las tendencias más abordada por todos los diseñadores y que podemos ver en las calles de las capitales de la moda, es la inspirada en las bailarinas de ballet.

 

 

Quizá por su extrema feminidad o su increíble romanticismo, la tendencia inspirada en las bailarinas de ballet es todo un fenómeno, pues aunque se basa en la silueta conformada por un talle ceñido coordinado con el tutu de tul y unas zapatillas que se fijan gracias a los listones satinados que se cruzan sobre los tobillos, cada genio de la moda ha confeccionado su propia versión. Lo interesante del caso, es la forma en que el diseñador interpreta el tema y le imprime su ADN de forma particular.

 

Existen versiones de esta tendencia inspirada en las bailarinas de ballet que resulta muy literal, de manera que las modelos que desfilaron en la pasarela parecen salidas del estudio de ballet más cercano. Pero aquí veremos cinco ejemplos de lo que se hizo con una idea en donde queda claro el origen que se transforma al servicio del diseñador:

 

Off-White captura la dulzura y estética de esta tendencia inspirada en las bailarinas de ballet para darle un twist moderno y audaz. Es que Virgil Abloh fundador y diseñador de esta exitosa marca, sabe perfectamente que lo suyo es reinventar lo ordinario para hacerlo extraordinario.

 

 

Christian Dior es una marca mucho más natural para esta tendencia inspirada en las bailarinas de ballet, porque la silueta que marcó el Nuevo Look y que consolidó no sólo la marca, sino la fama de la casa francesa, es exactamente igual a la que ahora presenta con aires de ballet clásico. Lo fantástico es notar cómo Maria Grazia Chiuri redefine el romance y la pureza del concepto con toda sofisticación, respetando la forma de reloj de arena de talle ceñido, falda en corola y zapatos que se atan con satinados listones.

 

 

Jean Paul Gaultier dejaría de ser él mismo si no utilizara los recursos que lo identifican incluso cuando se trata de subirse a la tendencia inspirada en las bailarinas de ballet. Por ello, es formidable ver el giro que utiliza al maridar un concepto tan femenino, con la chaqueta de cuero y unas botas de constructor.

 

 

Vivienne Westwood sorprende al mundo al aceptar la tendencia inspirada en las bailarinas de ballet como parte de su repertorio y no se resiste a la tentación de explorar toda la suavidad y belleza que implica este concepto en su vestuario. Eso no significa que una marca como la de ella, conocida por sus orígenes punk, vaya a dejar de lado sus altísimas plataformas y uno que otro detalle, como el maquillaje y los accesorios, para recordarle a los fashionistas quién es la verdadera rebelde de las pasarelas londinenses.

 

 

Rei Kawakubo jamás puede ser convencional, ni pretende respetar la tendencia inspirada en las bailarinas de ballet  al pie de la letra para lanzar a su pasarelas un traje con transparencias o una silueta convencional. Para Comme des Garçons la arquitectura del atuendo convierte un tutu de tul en uno en tejido de punto, pero con una rigidez inesperada. Con admiración miramos cómo los puntos caprichosos del estambre se enredan desde el torso hasta la cabeza de la modelo. Botines con ojillos y unas calcetas de bolas, aportan el detalle lúdico que remata con impacto la ejecución.

#Knowtherules  #Breaktherules

Fotografías: SHOWbit.