Madeleine Vionnet, la diseñadora que impuso el drapeado para abrazar el cuerpo femenino

12 diseñadores que marcaron la historia…

Madeleine Vionnet

(1876-1975, Francia)

 

A pesar de que nació en Francia, esta diseñadora creció en Inglaterra, pero regresó a París a fundar su casa de moda en 1912, durante una época en que muy pocas mujeres eran emprendedoras. No obstante, fue en la década de los 20 cuando la fama y la fortuna le sonrieron, al momento en que sus creaciones estaban disponibles en la boutique conocida como El templo de la moda, en Avenue Montaigne.

 

Ella es una de las diseñadoras que no sólo desafiaron la silueta rígida imperante, sino que propuso vestidos fluidos y femeninos que abolían por completo el corsé con el lema “El vestido debe ser una segunda piel”. Su moda estaba basada en la silueta griega que logró gracias a un extraordinario recurso: el corte en bies que cruza en diagonal la trama de la tela, permitiendo que ésta pueda drapearse y mantener hermosos pliegues envolviendo la figura femenina. Para tal efecto, Vionnet mandaba a hacer tejidos casi dos metros más anchos de lo habitual, con el propósito de cortarlos al bies.

 

Vionnet estuvo siempre en contra de las imitaciones y, con una considerable humildad, jamás permitió que la llamaran diseñadora de moda, sino que se refería a sí misma como modista. Su gran inspiración fue la famosa bailarina Isadora Duncan.

 

Cheat sheet:

 

Vionnet es…

#Knowtherules   #Breaktherules

Ilustración: Roberto Sánchez @robsoart