La compleja industria de la moda es como un barril sin fondo de sorpresas, vicios y obstáculos, pues se manejan demasiados intereses que no siempre son justos ni benéficos para los involucrados. Conoce más sobre el tema en este maravilloso libro.
The End of Fashion es una libro que abrió mi visión sobre la compleja industria de la moda y me mostró, no sólo sus complicaciones, sino también sus aciertos. Su autora, la periodista de The Wall Street Journal es Teri Agins, quien con una gran pluma explora las entretelas del mundo del diseño de moda, el negocio que implica vender ropa e incluso las estrategias que implementan las tiendas departamentales para subsistir.
Cada capítulo de este libro toca un tema que demuestra la compleja industria de la moda desde un punto de vista diferente. Por ejemplo, el papel que jugó Donna Karan para fundar su casa de moda en un mundo en donde imperaban los hombres y en el que las mujeres eran sólo costureras. La rivalidad entre dos de los diseñadores más famosos y exitosos de Norteamérica: Ralph Laurent y Tommy Hilfiger. La leyenda tipo Hollywood del italiano Giorgio Armani, etcétera, vienen a alumbrarnos sobre las sustanciales barreras que tiene que librar una marca para triunfar, dejando de lado a muchas otras, cuya evolución no sigue la ley de la selva en el que sólo el más fuerte sobrevive.
Si bien la primera edición de este libro fue en 1999 y muchas cosas han cambiado desde entonces, su lectura es un ejercicio histórico cuya vigencia comprueba una y otra vez, la complejidad de la industria de la moda y el sabor agridulce que deja en sus lectores al paso de sus capítulos.
Si eres amante del periodismo de moda y quieres saber más sobre el pasado que nos ha llevado a este presente, te recomiendo muchísimo que te adentres al trabajo de Agins y nunca vuelvas a pensar igual sobre la compleja industria de la moda.
#Knowtherules #Breaktherules