¿Qué hay detrás de un exitoso diseñador de joyería?

   Daniel Espinosa es un exitoso diseñador de joyería que ha trascendido fronteras y sigue fortaleciendo su marca pero, ¿qué lo llevó hasta donde está hoy?

 

 

Es impresionante cuántos diseñadores mencionan a su madre como fuente de admiración, ejemplo de elegancia y primer acercamiento a la moda. Daniel Espinosa, no es la excepción. Sólo que a él le llego la inspiración a través una tercia de musas. “Mi madre y mis tías eran conocidas en Taxco como `Las tres Flores´, dos de ellas eran gemelas y su apellido es justamente Flores, así que ver a ese grupo de mujeres jóvenes y bellas, que llevaban puesta una moda fascinante de los 70, con headbands, enormes lentes y gran cantidad de accesorios, marcó mi infancia y mi espíritu visual”, comenta el famoso diseñador de joyería del mismo nombre.

No obstante, Espinosa siguió el camino tradicional esperado en un varón y cursó la carrera de Administración de Empresas, algo que, seguramente, ha tenido un impacto importante en el éxito de su compañía. El problema es que, como buen creativo, necesitaba alimentar su imaginación, así que decidió ingresar a Diseño de joyería en el GIA (Gemological Institute of America). Poco después, complementó ese diploma al matricularse para cursar Historia de Arte nada menos que en Florencia y remató con Marketing en Nueva York. Así, a los 25 años, se dispuso a lanzar su marca, sin olvidar sus orígenes y la increíble gama de artesanos en su natal Taxco.

 

Hoy Daniel Espinosa es un exitoso diseñador de joyería, pero lejos de que sea la fama o el dinero lo que considera su más grande mérito, éste tiene que ver con el capital humano y el talento que tanto aprecia. “Hay grandes logros: crear un equipo fabuloso de maestros artesanos, de mujeres con manos mágicas quienes, con su saber hacer, logran darle proporción y forma a las piezas que ensamblan en mis talleres de Taxco”, asegura entusiasmado el empresario. “Otro muy diferente, consiste en visualizar este trabajo en los cuellos, manos y rostro de hombres y mujeres en diversas latitudes del planeta y que, a través de estas piezas, los coordinadores de moda faciliten que rockstars, actores y actrices, porten el trabajo delicado y cuidado que lanzamos al mundo”.

 

Se dice fácil, mas llegar a ser un exitoso diseñador de joyería requiere de varios elementos ajenos a la calidad o belleza del producto, especialmente en un país como México, en donde la tradición joyera es ancestral y competitiva. “Consolidar una marca sólo se logra con el paso del tiempo, la constancia y la certeza en lo que haces”, coincide Espinosa. “Es a partir de ahí, que se puede pensar en convertirse en creativos cuya propuesta pueda trascender tiempo y fronteras”. Bajo esta perspectiva, no se puede perder de vista que toda industria está compuesta de negocios más o menos exitosos y que prevalecen sólo los que crean equipos ganadores, con gente entusiasta, preparada y capaz. Para éste propósito, la claridad en lo que se desea será el catalizador para lograr el objetivo común.

 

Adicionalmente a su evidente talento para los negocios, está su deseo de enseñar y ser agradecido con su industria y su clientela. “Cada vez que puedo participo en congresos y seminarios donde comparto mi experiencia personal, la de mis equipos, nuestros logros o fallas, y trato de comunicar, a través de estas historias, que nada es negro o blanco, sino una variedad de grises y que de cada uno puede matizar conforme sea su deseo”, agrega. La filantropía es otro aspecto que prueba que un exitoso diseñador de joyería puede, y yo diría que debe, compartir sus bendiciones y transformar sus contactos, recursos y virtudes en iniciativas sociales. Espinosa ha sido parte fundamental de campañas y ha colaborado con todo tipo de fundaciones. Yo tuve la suerte de trabajar con él por tres años, en donde su marca diseñaba, producía, distribuía y vendía unas pulseras cuyas ganancias se donaban para sumarse a la batalla contra el cáncer de mama, en alianza con una revista femenina. Hoy, la marca Daniel Espinosa continúa independiente por este camino y octubre es un mes en donde siempre habrá algo en su tienda para invitar a sus clientes a concientizarse y participar en esta honorable lucha.

 

 

Como un exitoso diseñador de joyería, Espinosa aspira a seguir compartiendo su pasión por las joyas y ser reconocido por su sello único e irrepetible. “Sin duda sería dejar un legado para las futuras y actuales generaciones del `saber hacer mexicano´ que sea reconocido por propios y ajenos, dentro y fuera de nuestras fronteras”, afirma orgulloso y concluye con su última voluntad: “Ser siempre parte de un mundo de joyas que brille por todo lo alto”.

#Knowtherules  #Breaktherules

Fotografías: Cortesía de Daniel Espinosa.