¿Te gustan las revistas? Entonces tienes que hacer algo para salvarlas. Aquí te doy argumentos para hacerlo.
Las revistas con las que crecimos nos enseñaron de moda, de belleza y de las fantásticas vidas de las celebridades. Muchas de esas publicaciones siguen vivas y otras, han pasado a ser digitales o han muerto ante la llegada apabullante del Internet.
Si tú eres de las que amas comprar tu revista de papel y disfrutas esa posibilidad de soñar con las joyas, los zapatos, las bolsas, los abrigos y los cosméticos del momento, entonces puedes hacer algo por ayudar a que la industria te siga proporcionando ese placer. Lo que requerimos de ti es que compres tu revista impresa constantemente y, de ser posible, también te suscribas a tus favoritas.
El modelo de negocios de una publicación consiste en obtener ganancias de la publicidad y también de la venta al público. Por ello, la ayuda del lector leal es indispensable para mantener un círculo virtuoso que le da a la revista el presupuesto para seguir realizando fantásticos artículos y grandes producciones en sus editoriales de moda, por ejemplo. Pero también, ayuda a que los anunciantes conserven la confianza y el interés por la relevancia que tiene el contenido de la publicación para sus lectores.
Los consumidores de revistas que compran de vez en cuando, muy probablemente por impulso al ver a una celebridad o modelo que admiran o leer en la portada un tema que les interesa, son invaluables para las revistas. Cuando una revista sube sus números de venta en un mes, significa que el equipo editorial he tenido el buen tino de explorar los temas que son de interés para su audiencia.
Vale la pena recordar que el equipo que hace las revistas, tiene una experiencia y un conocimiento que los califica para actuar como curadores del contenido. Su trabajo consiste no sólo en tocar temas relevantes de la industria, sino hacerlo con un punto de vista que te informe y te permita crearte una opinión propia. Es decir, los editores se convierten en filtros de la información, para que recibas contenido veraz con plumas distinguidas en la industria editorial y de la moda. Las recomendaciones y la coordinación de moda, están elaboradas por profesionales que han probado, comprobado o aprobado los productos y las prendas, así como por estilistas de moda que, gracias a su basta experiencia, conocen la mejor forma de ensamblar un atuendo para que luzca original y único.
El Internet, en cambio, es una plataforma en la que tú te conviertes en la propia editora de los contenidos. Sueles navegar en busca de algo que te interesa y no siempre aterrizas en los sitios que tienen a los profesionales adecuados para darte la información veraz y especializada. De ahí que las mismas revistas tengan su plataforma digital que pueda darte la certeza y la confianza de que estás en manos expertas con el respaldo del título que tanto amas.
Por todo ello, tenemos que unirnos para defender a las revistas que tanto nos han enseñado y nos han hecho gozar. Salvemos al papel como medio para proporcionarnos historias profundas, artículos relevantes e imágenes formidables que nos hagan sentir el privilegio de conocer lo mejor de lo mejor, en la comodidad de tu casa, con sólo abrir y hojear tu revista consentida.
#Knowthrules #Breaktherules
Fotografía: #SHOWbit